Alberto Garzón, en Pijus Economicus, afirma que Venezuela lidera la lucha contra la pobreza en América Latina, reduciendo la tasa de personas por debajo del umbral de la pobreza a un ritmo del 9,90%. A partir de datos de CEPAL elabora esta tabla:
Luego añade:
El ciudadano medio español, desinformado y politizado a través de los medios de comunicación, cree probablemente que Chávez es un dictador y que el pueblo venezolano pasa verdaderas penurias y represión por su culpa. Muchos no entienden cómo puede ganar elecciones una y otra vez sin apenas perder apoyo, y tienden a decir -injustificadamente- que la corrupción es el factor que todo ello lo explica. Otros, más informados, sabemos que las razones de dicho apoyo responden, se esté de acuerdo o no con ello, a la misma idea de siempre: la lucha de clases concretizada en todo un complejo escenario de alianzas sociales.
Los datos sorprenden teniendo en cuenta que Venezuela figura en la cola del índice de libertad económica de la Heritage Foundation, que suele ser un buen indicador de la capacidad de generar riqueza de un país. Pero otras fuentes parecen disputar la conclusión de Garzón.
En un artículo de 2006 en Analítica.com José Guerra contrasta los resultados y la metodología del Instituto Nacional de Estadística venezolano (INE), de donde el CEPAL obtiene sus datos, con los del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB):
Continuar leyendo "¿Venezuela lidera la lucha contra la pobreza? (réplica a Alberto Garzón)" »