Me han dicho que la presentación fue un éxito. Nairu, que estuvo allí, la resume:
Ayer se presentó en Barcelona la decimocuarta traducción. Participaron en la presentación el director de la editorial Grup 62; el presidente de Fomento del Trabajo, Juan Rosell; el presidente del Instituto Mises de Barcelona, Juan Torras; el director general de La Caixa, Juan Mª Nin y el catedrático Jesús Huerta de Soto, gran especialista en la obra de Mises.
Huerta de Soto recordó el paso de Mises por Barcelona en 1940 de camino a su exilio americano. Habló con pasión sobre las virtudes del tratado miseano y su vigencia. Captó la atención del publicó como sólo los grandes comunicadores saben hacerlo y fue largamente aplaudido por el auditorio que llenaba la sala de Fomento del Trabajo.
Aprovecho para comentar una cuestión pendiente, a propósito de mi último artículo sobre la traducción de esta obra.
En la introducción hay un agradecimiento al apoyo de la Consejería de Cultura de la Generalitat catalana, dando a entender que la traducción ha sido subsidiada. Me han confirmado del Instituto von Mises de Barcelona que, en efecto, la traducción ha recibido un pequeño subsidio, pero que la mayor parte del coste lo afrontan socios y patrocinadores. También han resaltado que las reglas del juego son las que son, ellos quieren cambiarlas pero mientras existan no van a dejar que solo los anti-liberales se aprovechen de ellas ("som liberals, però no som tontos"). Entiendo esta actitud, aunque no la comparto y creo que lanza el mensaje equivocado.
En cualquier caso solo quiero remarcar que en la medida en que la traducción de The Human Action ha sido subsidiada, la tesis de mi artículo en relación con la promoción privada de una lengua queda debilitada o anulada.
(gràcies Luis)
Actualización: Nairu y Jordi Franch han colgado en Facebook un resumen más largo de la jornada. Reproduzco debajo, con su permiso:
Continuar leyendo "Nota sobre L'Acció Humana (actualizado)" »