En mi último artículo para el Instituto Juan de Mariana hablo del signalling o la señalización en relación con la tres principales posturas liberales sobre la participación electoral: la abstención, el voto a un partido radical minoritario o el voto a un partido grande "menos malo". Si la elección entre estas alternativas es una cuestión básicamente estratégica, como lo es para mí, el aspecto de la señalización (la información que transmitimos a otras personas a través del acto de votar o abstenerse) es fundamental a la hora de tomar una decisión.
El liberalismo necesita liberales, y una forma de hacer que la gente se interese por el liberalismo es publicitando su "marca". Si al actuar señalizamos ideas liberales, hacemos posible que otras personas descubran estas ideas y se vean atraídas por ellas. (...)
La cuestión es, por tanto, ¿qué curso de acción señaliza mejor las ideas liberales: la abstención, el voto minoritario o el voto a un partido grande? El problema con la abstención es que señaliza muchas cosas. Puede señalizar pereza, conformismo, pasotismo, irresponsabilidad etc. Pero también tiene el potencial de señalizar una radical y coherente postura anti-sistema ("no voto porque no acepto el juego ni sus reglas") susceptible de ser asociada con el liberalismo. De todos modos la principal virtud de la abstención es que no señaliza entusiasmo por el sistema, ni ansias de imponer algo a los demás o de que "los tuyos" alcancen el poder, ni disposición a hacer concesiones para que triunfe el mal menor. (...)
El voto a un partido grande es el más problemático desde el punto de vista de la señalización, porque en el mejor de los casos el partido grande no tiene ideas liberales y no señalizamos liberalismo (ni postura anti-sistema), y en el peor de los casos es asociado con ideas liberales o se auto-califica de liberal sin que lo sea su programa, y acabamos señalizando como liberal una serie de principios y políticas que son intervencionistas. Este es uno de los mayores peligros que tiene el PP (o el Partido Republicano en USA o los Tories en Gran Bretaña): la influencia liberal en el partido se plasma más en su retórica que en sus políticas, que son casi tan intervencionistas como las de la izquierda, con el resultado de que la gente asocia al liberalismo políticas y realidades que le son ajenas. Esta señalización falseada confunde y aliena a potenciales liberales.
¿Creéis que la abstención, el voto al partido radical o el voto al partido grande señalizan otras ideas o valores que yo he pasado por alto?