David Friedman ha publicado online la primera edición de su célebre libro: The Machinery of Freedom. Guide to a Radical Capitalism. Es una obra imprescindible, siempre en el TOP 5 de mis recomendaciones. Como su subtítulo indica, se trata de una guía al capitalismo radical, desde la educación privada a la libertad de inmigración pasando por la privatización de las calles, la justicia y la seguridad. El enfoque de David Friedman, hijo de Milton, es heterodoxo y muy estimulante. Acompaña sus argumentos, casi siempre expuestos desde un punto de vista consecuencialista, con ejemplos originales, datos empíricos y propuestas imaginativas a partes iguales. Lo contra-intuitivo se vuelve muy intuitivo.
Friedman explora los límites del libre mercado sin dejarse arrastrar por sus instintos liberales. Su actitud escéptica le lleva a introducir matices y a plantearse dudas sobre determinados extremos (como la privatización de la defensa nacional). Su visión puede resumirse así: el mercado falla, pero el Estado falla más; en balance estaríamos mejor sin él.
Leedlo y difundidlo entre amigos y conocidos que puedan estar interesados.
Hablando de The Machinery of Freedom, Friedman tiene la intención de publicar la tercera edición y está pidiendo sugerencias para nuevos capítulos. Las suyas:
A positive account of Property Rights
A World of Strong Privacy
Problems with Ayn Rand
National Defense: Further Thoughts on a Hard Problem
Market Failure, Considered as an Argument For and Against Government
Lessons from Other Legal Systems
Capitalist Trucks
The Economics of Virtue and Vice
The Weak Case for Public Schooling
Welfare and Immigration
Anarchy and Efficient Law