En mi último artículo para Factual hablo de los rascacielos de Londres, los que hay y los que están por venir.
Londres tiene 40 edificios que superan los 100 metros de altura, la mayoría ubicados en los dos distritos financieros: la City, el viejo Londres y Canary Wharf, el flamante downtown en el antiguo puerto. La City alberga el Banco de Inglaterra y mezcla edificios clásicos con moles modernas acristaladas, desordenados entre callejuelas serpenteantes. De día trabajan 300.000 personas, de noche duermen apenas un millar. Canary Wharf, cuyos edificios y calles son propiedad de una corporación privada, es espacioso y armónico, con canales de agua entre los rascacielos y un gigantesco centro comercial subterráneo. Trabajan cerca de 100.000 personas, el 25% vive en los alrededores, y se están construyendo inmensos complejos residenciales adyacentes a las oficinas.
Las grúas salpican el skyline de ambos distritos y de otras zonas céntricas de la ciudad. Es uno de los rasgos distintivos de Londres, ilustrativo de su carácter dinámico y su afán por estar a la altura de los tiempos, en lugar de recrearse en lo que un día fue. Además de los diez rascacielos en construcción (la mitad de ellos sobrepasan los 200 metros), hay 37 proyectos aprobados y otros 13 propuestos. En total hay 120 proyectos inmobiliarios de envergadura actualmente en construcción, desde rascacielos a hospitales, pasando por universidades y barrios residenciales enteros.
Recomiendo que hagáis click en los enlaces del artículo si queréis ver fotos del skyline de Londres (ahora y en el 2015) y renders de los nuevos proyectos.