En el blog de Unience podéis leer un resumen de la conferencia del equipo gestor de Bestinver y el posterior turno de preguntas. García Paramés es el Buffett español, así que toca leer y aprender.
En la zona de Unience para los clientes (recién estrenada) se puede leer el liveblogging entero. Copio dos intervenciones que no han incluido en la crónica en abierto:
20:31 García Paramés: "El mercado es ineficiente, pero tiende hacia la eficiencia, y nosotros tenemos que aprovechar esto".
19:02 Guzmán de Lázaro: "He visto a mucha gente perdida con esta crisis. Y nosotros hemos sido seguidores fervientes de la escuela austriaca de Economía. Recomiendo a esta audiencia amiga algunos libros de la escuela austriaca que tenemos en nuestra web".
Del resumen destaco estas tres:
20:38 Preguntan sobre las comisiones de reembolso cuando se va a pasar de un fondo de Bestinver a otro. Asegura (...) que en los fondos de bolsa no van a reducir esa comisión de reembolso. "Normalmente se quiere hacer traspaso de un fondo a otro cuando se está asustado, y si un cliente está asustado es posible que no deba estar con nosotros porque no ha entendido bien nuestra filosofía".
20:33 China. "Es difícil que haya una burbuja que explote en un país sin deuda, como China. Las tasas de ahorro son del 30 o 40%. Es un sistema con relativa poca deuda y es difícil pensar que estalle una burbuja".
18:59 García Paramés: "Si el sistema se colapsa, el señor que está invertido en activos reales, como casas y especialmente acciones, ha salido bien parado". Cita el ejemplo de Argentina cuando su corralito. "No creemos que vaya a haber un colapso porque un 60% o un 70% del mundo no tiene problemas de deuda, pero aunque se colapse el sistema financiero internacional estamos en activos reales nosotros y nuestros partícipes".