En mi último artículo en Factual pongo en relación a los fascistas Nick Griffin, líder del británico BNP, y Josep Anglada, de Plataforma per Catalunya. Griffin y Anglada Aprovecho para hablar del "problema de la inmigración", que en parte es un problema de la sociedad de acogida y de sus políticas.
Cada país tiene su pequeño Mussolini en potencia, y Cataluña tiene a Josep Anglada. El líder de Plataforma per Catalunya se las da de respetable hablando de “mejorar el control de la inmigración” y repitiendo como una cotorra que él no es racista ni xenófobo. Pero a la que se suelta un poco advierte que estamos “infectados de inmigrantes”, que “todos los musulmanes son islamistas y vienen a invadirnos”, que los hijos o nietos de inmigrantes “no pueden considerarse nacionales” y que “España es para los españoles”. (...)
Anglada aviva el miedo y los prejuicios raciales equiparando la inmigración en Vic, que representa una cuarta parte de la población, con una “invasión”. En Londres una tercera parte de la población es de fuera del Reino Unido. El 30% pertenece a minorías étnicas no-blancas, sólo un poco más de la mitad se declara cristiana y se hablan más de 300 lenguas. Desde 1997 se han afincado en Londres más de 700.000 extranjeros adicionales. Pero muy pocos londinenses tildan este fenómeno de “invasión”, antes al contrario: la diversidad se considera un activo, y el estilo de vida que lleves y la cultura que practiques no le importa a nadie mientras trabajes duro y cumplas las leyes. Ser londinense, lo mismo que ser americano, es fácil. Ser español o catalán no lo es tanto.
Recomiendo dos entradas relacionadas: