En contraste con las declaraciones de Willy Toledo llamando terrorista y delincuente común a Zapata, o la actitud evasiva de Izquierda Unida, otros izquierdistas radicales han condenado al régimen cubano por cobrarse otra víctima. A Sueldo de Moscú ha recopilado varias reacciones en esa línea.
En su primera entrada sobre el tema, el comunista Don Ricardo criticó a la izquierda filocastrista por ignorar a Zapata:
Orlando Zapata no ha tenido tanta suerte como tuvo Aminetu, porque Orlando Zapata, un pobre albañil, un valiente defensor de los derechos humanos sin padrinos ni en la prensa ni en las instituciones internacionales sólo va a recibir, probablemente, desprecio por parte de la izquierda, que no ve lo que no quiere ver, o lo que le resulta incómodo. Eso es lo que ocurre con quienes se enfrentan a lo que algunas personas ignorantes califican como «la democracia más profunda que he conocido jamás», que no es otra cosa que la dictadura cubana: que la izquierda internacional en su conjunto las ignora, y ya se pueden morir de asco, o de hambre, como en este caso, que no se van a fijar en ellos más que oportunistas manipuladores de la extrema derecha.
No quiero desviarme. Esta es una entrada breve, de urgencia, una entrada en la que me critico a mí mismo por no haberme enterado antes de lo que estaba haciendo Orlando Zapata, y en la que critico a toda la izquierda, a la izquierda completa, del PSOE a IU, pasando, por supuesto, por el PCE -partido hermano del que tiraniza la isla cubana-, por no haberse comprometido con Orlando Zapata como se comprometió con Aminetu Haidar. No busco que nadie condene la dictadura cubana en este momento, aunque ciertamennte me gustaría que mis compañeros y compañeras de IU lo hicieran. Lo que intento es llamar a la sensibilidad de aquellos que se movilizaron -e hicieron bien- en apoyo a Aminetu Haidar, para que ahora critiquen al gobierno cubano por un caso concreto: haber dejado morir a Orlando Zapata.
Incluso si se apoya al régimen cubano, se debe considerar una atrocidad lo que ha ocurrido con Orlando Zapata. La mayor parte de quienes apoyan al régimen cubano siempre dicen que se trata de un apoyo crítico. Pues este es quizás el momento de criticar, entre otras cosas, porque de la crítica nace la enmienda, y este tipo de cosas son, seguro, cosas que todos creemos que Cuba debe enmendar...
Los que queráis leer delirios pro-castristas que parecen sacados del Movimiento Stalin Vive, visitad esta entrada de Basilio Pozo-Durán: Orlando Zapata, víctima de la contrarrevolución; y esta otra de Enrique Ubieta: Zapata: ¿un muerto útil?
Cuando es para criticar a Israel o a Estados Unidos, citan a
Amnistía Internacional o a
Human Rights Watch. Pero resulta que
estas mismas fuentes (
2) no valen para determinar si Zapata era o no un preso de conciencia. O son un referente fiable para todos los países en cuanto a violación de derechos humanos (
que no de derechos sociales), o no lo son para ninguno. Para mí son un referente fiable en todos.