En esta entrada exponía mis impresiones sobre Marrakech y Fez (con fotos de Marina) después de un viaje de una semana. A continuación listo algunas recomendaciones personales o referencias más de tipo turístico, por si os decidís a visitar esas ciudades (excluyo los monumentos, museos etc. que salen en cualquier guía).
- Los Riads en los que nos alojamos nos parecieron fantásticos (tranquilos, espléndidamente decorados, terrazas con vistas sobre la medina, copiosos desayunos y servicio muy atento). Calidad/precio bastante bien. En Marrakech estaba dentro de la medina, a dos minutos de la plaza principal Djemaa el Fna: Riad Alkarama. En Fez estaba fuera de la medina pero cerca (5 minutos andando) de la puerta principal (Boujlod): Riad Twiza.
- En Marrakech recomiendo salir fuera de la medina si uno quiere ver cómo es el Marruecos "en desarrollo". Guéliz, el barrio nuevo construido durante el protectorado francés, no tiene especial interés histórico, artístico o arquitectónico (aunque hay varios edificios art deco y el jardín Majorelle es bonito), pero sí cultural/antropológico. También es un buen sitio para ir a cenar o a tomar una copa (hay más restaurantes y bares de categoría). En Fez la ciudad nueva tenía un aspecto similar, pero no tuvimos tiempo de pasear por ella.
- Los barrios judíos (Mellah) de Marrakech y Fez merecen una visita. No son especialmente turísticos (sobre todo en Fez, donde éramos los únicos extranjeros). De judíos no queda virtualmente ninguno, pero se notan los rasgos distintivos del barrio.
- Un restaurante local en Marrakech (con más clientes marroquíes que turistas, lo cual siempre es importante si quieres probar cocina tradicional a precios asequibles): Oscar Progrés. Se encuentra en la calle Bani Marine, a unos 200 metros de la plaza Djemaa el Fna (lado sur). Buena y barata comida en un ambiente genuinamente marroquí.
- Hay que cenar en la plaza Djemaa el Fna al menos un día. Montan paradas-restaurantes de comida típica, bastante barata y sabrosa (en el Riad nos recomendaron el puesto 114 y no nos arrepentimos; en el de al lado, al día siguiente, tomé cerebro de oveja y me sentí un poco Hannibal Lecter). La plaza es un auténtico festival por la noche, el foco de vida de la ciudad, punto de reunión de locales y turistas.
- Algunos bares/cafés en Marrakech en los que relajarse y tomarse un cocktail o una copa de vino: el Kosybar (plaza Qzadria, cerca del palacio El Badi), que tiene una terraza que da a la medina, y el Gran Café de la Poste (cerca de la plaza del 16 de Noviembre, en Guéliz), un bar de aspecto aventurero/colonial que parece sacado de una de las entregas de La Momia. Marrakech remite a menudo a este imaginario sahariano, aventurero y colonial. Fez, no tanto, aunque hay un local bastante popular que despierta sensaciones parecidas: Café Clock, al principio de la calle Tala'a Kbira (en un estrecho corredor).
- Si os apetece un hamam, típico de Marruecos, hay varios Spa (con precios bastante occidentales) repartidos por la medina en Marrakech. Nosotros fuimos a Les Bains de Marrakech, donde permiten masajes en pareja (en los hamam tradicionales segregan a hombres y mujeres). La experiencia fue increíble: sesión hamam + masaje corporal estimulante, con baño en la piscina y te de menta mientras reposas. Las masajistas eran todas mujeres.
- En Fez la tenería más famosa es la de Chouwara, al norte de la medina, pasada la gran mezquita de Quaraouyine, cerca del río. Es imprescindible visitar esta tenería (hay alguna otra por el camino, pero os harán pagar igual y dudo que valga la pena). Yo recomiendo que, una vez en la puerta, os dejéis guiar por algún muchacho y os enfanguéis con caca de paloma (pero haced el favor de no llevar chanclas y sandalias como nosotros...). Vale la pena verlo (y olerlo) de cerca. Luego podéis ir a cualquier terraza colindante para hacer la foto típica.
- Consejo: siempre preguntad precios y poneros de acuerdo antes de aceptar un servicio, ya sea un taxi, un guía o lo que sea. Con los taxistas también hay que regatear bastante.
No puedo resistirme a incluir debajo algunas fotos más de Marina (click para agrandar):
Continuar leyendo "Marrakech y Fez: algunas recomendaciones turísticas" »