La Lista de Schindler es mi obra de cabecera. Es la que abastece mi imaginario sobre el Holocausto (y el personaje de Schindler me parece fascinante). Pero dejando a un lado el clásico del Spielberg me gustaría destacar otras dos películas menos famosas que he visto recientemente y que me han gustado.
- The Reader. La vi ayer y es la que motiva esta entrada. Creo que es preferible verla sin saber siquiera su argumento, así que si no queréis más pistas saltad a la siguiente película. The Reader, ambientada en la Alemania occidental de posguerra, cuenta la historia de un chaval adolescente (Michael) que tiene una tórrida relación con una mujer (Hanna) que le dobla en edad y de la que se enamora. Hanna huye súbitamente un día, quedando Michael desolado. Años después, cuando el chico está estudiando derecho y asiste a los juicios por crímenes de guerra contra oficiales nazis, descubre para su sorpresa que Hanna está en el banquillo de los acusados, por ser guardia de la SS en Auschwitz y participar en la masacre de judíos. La película toca el nazismo desde una vertiente más sentimental y personal: ¿es posible amar a una nazi? ¿Es posible llegar a perdonarla? ¿Es posible llegar a perdonarse por haberla amado? Es una historia de reconciliación (con uno mismo sobre todo), y más genéricamente una historia sobre cómo aprender a convivir con los crímenes de la generación anterior.
- Black Book (Zwartboek). Película alemana del holandés Paul Verhoven, el brillante director de Instinto Básico y Desafío Total. Black Book es más modesta que su típica película hollywoodense, pero está muy bien contada. No trata tanto de nazis como del sufrimiento judío, a través de las vivencias de la joven Rachel Stein. Matan a su familia, accede a espiar a los nazis para la resistencia holandesa, se enamora de un oficial alemán benévolo, y acaba siendo perseguida por todos. La imagen final (spoiler) es significativa: Rachel está en Israel en la playa, con sus hijos y su marido, cuando suenan las alarmas y tienen que correr a refugiarse dentro del perímetro.
Otras películas sobre el nazismo que merecen mención especial: El Hundimiento, La Vida es Bella y El Pianista. No he titulado esta entrada como "Las mejores películas sobre el nazismo" porque no estoy seguro de haber visto una muestra lo bastante representativa. ¿Alguna otra película que creéis que debería estar en cualquier Top 5?