Al final, después de varios años resistiéndome a la idea y varios meses haciéndome a la idea, estreno blog. No lo he hecho antes porque no estaba seguro de poder dedicarle el tiempo y el esfuerzo que creo que esto requiere, ni si tenía suficientes cosas que contar como para llenarlo y que fuera interesante. O me ponía en serio o no valía la pena intentarlo.
Ahora sí creo tener la motivación necesaria (no sé si el tiempo...) para emprender este proyecto, y las cosas que quiero decir y que pienso que podrían interesar a alguien se me acumulan y piden una "salida al exterior". Me apetece tener un espacio propio en el que plasmar reflexiones, impresiones, experiencias, dudas e inquietudes que tengo sobre la vida, la sociedad, la actualidad política y económica, la ciudad en la que vivo y el país del que vengo. Todo ello bajo el prisma de mi ideario liberal, inseparable compañero de viaje que permea de un modo directo o indirecto buena parte de mi actividad mental cotidiana. El liberalismo es mi gran pasión y eso se dejará sentir en este blog, que por lo demás no es exclusivamente sobre liberalismo o política.
Empiezo este blog con ilusión y con la expectativa de que resulte estimulante, curioso y enriquecedor a los lectores que me vayan siguiendo. Es un blog personal, no un medio de servicio público, así que habrá algunas entradas más personales o sobre trivialidades que me importan a mí y seguramente a poca gente más, pero en general escribo con el objeto de ofrecer contenidos y puntos de vista que sean de interés.
Esperad numerosas entradas sobre Londres, la ciudad en la que vivo desde hace un año y medio y en la que aún permaneceré una buena temporada. Me gustaría haceros participar de mi creciente admiración por esta ciudad. Su skyline es el de la silueta del banner que encabeza este blog, una vista de St. Paul's y la City desde el puente de Waterloo sobre el Támesis. Más curiosidades sobre esta silueta en futuras entradas.
Pretendo actualizar este blog con bastante frecuencia, espero coger ritmo conforme me vaya metiendo en el papel de blogger. En principio no tengo intención de comentar a menudo en los comentarios, así que no esperéis que me enzarce en interminables discusiones como las que suelo mantener en otros sitios. Creedme, eso requerirá un inmenso ejercicio de auto-control por mi parte. Pero tengo que hacerlo si quiero llevar este blog al día y al mismo tiempo tener algo de vida privada. Que esto no os disuada de comentar en mis entradas, criticar mis opiniones y expresar las vuestras, porque os garantizo que voy a leer absolutamente todos los comentarios.
Sí quiero, no obstante, dar algunas pautas para los comentarios, que espero que se cumplan en adelante:
- Los comentarios tienen que estar relacionados con el tema de la entrada. Si es un off-topic enviadme un correo ("contacta conmigo" arriba en el lateral del blog). Si es para avisarme de una errata agradecería también un correo.
- La sección de los comentarios es para debatir y expresar puntos de vista, pero no para publicitar agendas propias. Si alguien utiliza este blog para vertir de forma insistente y gratuita sus obsesiones será baneado. Quien quiera hacer eso es muy libre de hacerlo en su blog. Para distinguir lo uno de lo otro basta aplicar el sentido común. Si alguien duda es que está peligrosamente próximo a lo segundo.
- No escribáis en mayúsculas ni pongáis palabrotas, contribuyen a degradar el debate en un medio que ya es de por sí muy susceptible a la degradación.
- No insultéis ni faltéis al respeto, por bárbaras que os parezcan las opiniones de los demás o las mías. No es que me ofenda con facilidad, pero no quiero que esto se convierta en un patio de recreo. Ya sé que la naturaleza impersonal de los debates en internet hace que degeneren con facilidad. Mi recomendación para evitar que eso suceda: no digáis nada que no diríais a vuestro interlocutor en una discusión cara a cara. Normalmente este truco funciona.
- No colguéis artículos enteros de otras páginas. Si queréis referiros a otros artículos, poned un link o citad uno o varios fragmentos relevantes.
- Los comentarios se cerrarán en un mes, pero puede que lo recorte a dos semanas. Lo iré viendo. Los comentarios soportan html básico.
- Escribid en castellano para que todos os entiendan. Podéis citar fragmentos de otras fuentes en el idioma original, pero solo si están en inglés o en catalán. Al menos que lo entienda yo :)
Cualquier sugerencia que tengáis relacionada con el blog, algún tema en particular que queráis comentarme etc. escribidme un correo. Estaré encantado de recibir feedback (positivo o negativo) sobre el blog en general.
Un par de cosas sueltas:
- El blog es en castellano pero a veces incluiré fragmentos de artículos, libros o trabajos en inglés. Quizás también alguno en catalán. Si los traduzco o no dependerá del tiempo y las ganas que tenga pero no contéis con ello. Espero que para la mayoría no sea un problema.
- De forma regular quiero plantear preguntas a los lectores, sobre temas diversos, que luego quizás comentaré en alguna entrada. La encuesta está en el lateral. Durante al menos el primer mes creo que dejaré la pregunta que véis ahora. Me interesan mucho vuestras respuestas (¡sobre todo las afirmativas!).
- Por último, quiero agradecer a Dani la inclusión de este blog en Red Liberal.
Hasta aquí las presentaciones. Que lo disfrutéis.